SEDE CANÓNICA
La sede canónica de la Hermandad de los Estudiantes se encuentra en la capilla de Ntra. Sra. del Carmen, realizando estación de penitencia desde la basílica de María Auxiliadora, ambas pertenecientes al Colegio Salesiano.
La denominación de Ntra. Sra. del Carmen se debe a los precedentes por parte de la orden carmelita en 1557. Si bien inicialmente se eligió la ermita de Consolación, al cabo de un año se trasladaron definitivamente a este lugar. El convento de Ntra. Sra. del Carmen Calzado fue comentado por Boza (1752) en los siguientes términos: «Se han elegido en él provinciales, leído cátedras de filosofía y en él se han criado novicios», lo que constata los antecedentes educativos del centro actual. La orden salesiana no se instalaría en el centro hasta 1885, aunque se conoce su presencia en Utrera desde el 16 de Febrero de 1881, lo que lo convierte en el colegio salesiano más antiguo de España.
Desde la avenida de San Juan Bosco se puede contemplar la capilla de Ntra. Sra. del Carmen. Su fachada es de estilo historicista con elementos arquitectónicos regionalistas de Aníbal González. Se corona en su lado derecho por
una espadaña de estilo barroco andaluz con un único cuerpo de campanas.
En el centro de la fachada del templo figura un azulejo de la Virgen del
Carmen.
La capilla es obra de la segunda mitad del siglo XVII. Tiene una planta de cruz
latina, siguiendo el esquema tradicional mediante el cual se evoca a la crucifixión de Cristo, principio central del cristianismo. Sobre las naves se disponen bóvedas de cañón, lunetos y arcos fajones que apean
sobre una cornisa que recorre perimetralmente la iglesia. A destacar su magnífica decoración
pictórica, obra de la transición del siglo XVII al XVIII, momento cumbre
de la pintura muralista sevillana. En su interior se encuentran frescos atribuidos a Murillo.
A lo largo de la nave central se disponen diversos altares con las
imágenes de Ntra. Sra. del Carmen, Santo Domingo Savio, Sagrado
Corazón de Jesús y Santa María Mazzarello.
El presbiterio se alza sobre una plataforma ligeramente elevada y escalonada. El altar mayor se articula en un banco con tres cuerpos de dos pisos los laterales y tres el central, quedando coronados todos por áticos con gabletes. Tanto en la calle izquierda como en la derecha, y sobre una peana, aparecen dos esculturas de bulto redondo coronadas por doseletes. En el centro del retablo y presidiendo la capilla aparece el camarín de María Auxiliadora con una ornamentación inspirada en las pinturas murales del presbiterio de la iglesia. La Virgen aparece envuelta por una explosión de gloria, con
rayos dorados y nubes, inspirándose en el cuadro de María Auxiliadora
encargado por San Juan Bosco en Turín. El último cuerpo es presidido por una imagen de San Francisco de Sales, patrono de la familia salesiana. A los pies del altar mayor se encuentra una imagen de San Juan Bosco, fundador de la congregación salesiana.
El brazo del transepto correspondiente a la nave del Evangelio está presidido por un retablo gótico en el que aparece una talla de Santa Teresa de Jesús. En este lado se encuentra la capilla del Sagrario, con un retablo compuesto por el antiguo paso de San Juan Bosco y del Stmo. Cristo del Amor. En su interior se rinde culto a una imagen de San José de autor desconocido y de gran valía artística que muestra al Santo Patriarca en actitud caminante acompañando al Niño Jesús. En el brazo opuesto, correspondiente a la nave de la Epístola, se encuentra otro retablo gótico presidido por el Stmo. Cristo del Amor. Sobre el banco de altar y a los pies del crucificado, Ntra. Sra. de las Veredas.
![]() |
Fotografía: Salvador Criado |
SEDE CANÓNICA
Reviewed by Redacción
on
mayo 05, 2020
Rating: