En la tarde noche del 7 de febrero, tras la celebración del cabildo extraordinario llevado a cabo en las instalaciones del colegio salesiano, los hermanos aprobaban la sustitución del cordón trenzado del hábito penitencial por el esparto.
Durante el mismo, D. Fernando Pozo, Hermano Mayor de nuestra Hermandad, explicaba a los asistentes los pormenores que motivaban dicha decisión. En la reunión se expuso que, al llevar nuestros hermanos nazarenos el cirio al cuadril, éste ejerce una presión sobre el propio cíngulo sobre el que a su vez se sujeta la cola. Esta presión podía terminar aflojando el nudo dejando de estar ceñido a la cintura lo que podía provocar que la túnica o la propia cola comenzara a arrastrar. En otros casos, tal y como se muestra en la imagen inferior, el cordón no ofrecía ningún soporte resistente sobre el que poder apoyar el cirio por lo que había hermanos que lo apoyaban directamente sobre la cadera, lo que provocaba ciertas molestias durante la estación de penitencia. Otros hermanos trasladaban su incertidumbre durante el recorrido ante la duda sobre donde apoyarlo. Con el paso de los años se ha constatado además que quienes apoyaban el cirio sobre los cordones del cíngulo estos comenzaban a mostrar signos de desgaste, de manera que en un futuro pudieran acabar raídos.
![]() |
Imagen que muestra los distintos puntos donde los hermanos apoyan el cirio durante la estación de penitencia, sea cadera, cíngulo o el propio nudo. |
La sustitución por el esparto, aparte de ser la natural por tratarse de una túnica de cola y al portar el cirio al cuadril, ofrece mayores ventajas como la protección de la túnica de nazareno al no estar en contacto directo con el cirio, se indica el punto concreto donde colocarlo y ofreciendo un punto de apoyo estable, repercutiendo además en una mejora física para los hermanos que realizan estación de penitencia al tener más recogidos los riñones y, en especial, para los hermanos de luz.
![]() |
Imagen digital sobre cómo se verían los últimos tramos con el esparto |
El cordón se sustituye por un esparto de 12 cm. El mismo consta de dos hebillas de piel marrón, las cuales, en caso de necesidad, pueden aumentarse varios centímetros.
El esparto se implantará progresivamente, con idea de que en 2025, y a excepción de los menores del primer tramo de palio que portan esclavina, se extienda a la totalidad de la cofradía.