Al término del segundo día del triduo al Santísimo Cristo del Amor se dio a conocer un hallazgo de gran relevancia histórica para nuestra Hermandad. Se trata del busto original del Santísimo Cristo del Amor, un vaciado en escayola del modelado en barro realizado por D. José Pérez Conde con el que se serviría para tallar a nuestro Titular cristífero posteriormente sobre la madera.
El busto ha sido encontrado en un anticuario de la localidad de Algeciras por el sacerdote salesiano D. Antonio Ortiz Rodríguez entre diversas piezas de coleccionismo. D. Antonio Ortiz, al ser un gran conocedor de nuestra imagen, manifiestaba su gran impresión al verlo. El anticuario algecireño indicaría que el busto lo adquirió a otro anticuario, esta vez en Sevilla, hace más de 40 años, quien lo tendría desde
hacía varios años más sin haberlo podido vender. Ante la sorpresa nuestro paisano decide ponerlo en conocimiento de varios miembros de la Junta de Gobierno. Tras ser conocedora del hallazgo, la Hermandad comienza a investigar con rigurosidad, a fin de corroborar la autenticidad de la talla.
Tras la visita que unos miembros de nuestra Hermandad realizaron a D. José Pérez Conde el pasado mes de diciembre se le comunica al escultor de dicho descubrimiento con objeto de que pudiera arrojar algo de luz al respecto. El escultor comenzaría exponiendo el proceso de ejecución de la talla, realizando un primer boceto en barro, pasándolo luego a escayola y posteriormente, y mediante la técnica del sacado de puntos, crearía la talla en madera que hoy día podemos contemplar. El molde en escayola desaparecería al tiempo del taller por lo que lo dio por perdido o destruido. Recuerda que el boceto que realizó en escayola era de torso completo hasta las rodillas, a diferencia del que se le estaba mostrando, quien tan solo cuenta con la cabeza y parte del tórax. No obstante, tras su examen, afirma que la imagen es de una extraordinaria coincidencia y acorde al estilo de su trabajo por lo que podría corroborar con gran certeza que se trataría del molde que realizó en su día. Las dudas se despejan aún más cuando el gerente del anticuario de Algeciras le cuenta a D. Antonio Ortiz que en un principio no tuvo interés en adquirirlo ya que era una pieza de grandes dimensiones y fue el anticuario de Sevilla quien, por un interés inusitado en que se lo llevara, lo sesgó y lo colocó sobre una peana.
Dicho busto se encontraba en un estado de conservación delicado, siendo sometido a labores de restauración por NHD. Antonio Manuel Fuentes Rodríguez, realizando trabajos de fijación y consolidación de los estratos polícromos, reintegración de la capa de preparación y policromía en las lagunas que presentaba, consolidación, limpieza de la base de mármol y aplicándole una capa de protección final.
Desde la Hermandad agradecer a todas las personas que han intervenido en todo este proceso.
Retorna a su casa el busto original del Santísimo Cristo del Amor.