ACTUALIDAD | Listado de la cofradía para el Santo Entierro Magno

Hermandad Salesiana y Cofradía de Nazarenos del Stmo. Cristo del Amor, Ntra. Sra. de las Veredas, María Auxilio de los Cristianos y San Juan Bosco 

 AA.AA.DB. ESTUDIANTES

La Hermandad de los Estudiantes participará en la procesión del Santo Entierro Magno que tendrá lugar la tarde del próximo Sábado Santo con la imagen del Stmo. Cristo del Amor.

PASO DEL STMO. CRISTO DEL AMOR

Stmo. Cristo del Amor, obra de José Pérez Conde (1963), Santa María Magdalena y Longinos de Sebastián Martínez Zayas (2003).

PASAJE EVANGÉLICO

«Vinieron, pues, los soldados y rompieron las piernas al primero y al otro que estaba crucificado con  Él; pero llegando a Jesús, como le vieron ya muerto, no le rompieron las piernas, sino que uno de los soldados le atravesó con su lanza el costado, y al instante salió sangre y agua.» (Jn. 19, 32-34).


ICONOGRAFÍA

Jesús, recién fallecido, recibe una lanzada en el costado. Lleva potencias pero no corona de espinas, por el modelo que siguió su autor, el Cristo de la Buena Muerte de Sevilla, que la llevaba esculpida como acostumbraba a hacer Juan de Mesa.

Frente al Redentor, Longinos, cuyo nombre aparece en el evangelio apócrifo de Nicodemo, procede a retirar el pilum con el que lo ha alanceado. Con ello se comprobó que, efectivamente, ya había fallecido, por lo que no le partieron las piernas para que se acelerara su muerte por asfixia, como sí hicieron con Dimas y Gestas. Así se identifica a Jesús con el cordero que los judíos sacrifican en la Pascua, al que no se le puede partir hueso alguno. El uniforme del soldado romano, incluido el casco con plumas blancas de avestruz, es una licencia iconográfica de raigambre macarena que ha hecho fortuna en el mundo cofrade. A los pies de la cruz se encuentra Santa María Magdalena, con el pelo descubierto y lacio, dando muestra de luto.

Le acompañan las imágenes de vestir de Santa María Magdalena y de Longinos, del utrerano Sebastián Martínez Zayas, realizadas en 2003.

La imagen de Santa María Magdalena figura al pie de la cruz como reflejan los evangelios, sin despegarse de los pies del Señor. La figura aparece arrodillada en actitud suplicante dirigiéndose a Longinos. En una de las manos porta un cáliz que contiene óleos para la unción del cuerpo muerto de Cristo y la otra la levanta para llamar la atención del centurión romano. María Magdalena muestra una larga cabellera castaña rojiza, tallada de marcados tirabuzones, típica de esta iconografía. La figura de Longinos representa el momento de la retirada de la lanza que atravesó el costado de Cristo. El cuerpo se encuentra en posición de rotación hacia el lado izquierdo haciendo uso en su composición de la espiral barroca y exagerando su teatralidad para facilitar la visión principal de la imagen.

PASO DE MISTERIO

El diseño del paso de misterio corresponde a Manuel Guzmán Bejarano. Las labores de dorado se llevaron a cabo en el taller de José Antonio Sanmartín. Los evangelistas situados en las capillas son obra de Encarnación Hurtado Molina mientras que las cartelas de las esquinas tanto del canasto como del respiradero fueron realizadas por Manuel Durán y policromadas por José Antonio Sanmartín.

OTROS DATOS 

  • Capataz: D. Antonio Javier Ruiz Fuentes
  • Cera: Blanca
  • Exorno floral: Eucalipto tintado, margaritas y claveles en distintas tonalidades de morado, matiolas moradas, flor de cera y limonium.
  • Acompañamiento musical: Agrupación musical "Muchachos de Consolación" de Utrera (ida)

NAZARENOS

El hábito de nazareno está compuesto por túnica blanca de cola y antifaz de terciopelo burdeos. La cola irá recogida sobre el esparto. El calzado será clásico con calcetines negros

Los cirios de los nazarenos son de color burdeos.


ORDEN DE LA COFRADÍA
  • Estandarte acompañado de cuatro varas
  • Diez parejas de nazarenos con cirio
  • Reliquia de San Juan Bosco
  • Presidencia del paso del Stmo. Cristo del Amor
  • Cuerpo de acólitos del Stmo. Cristo del Amor
          Paso del Stmo. Cristo del Amor  
  • Agrupación Musical "Muchachos de Consolación" (ida)
RECORRIDO
 
Salida (17:30) - San Juan Bosco - Virgen de Consolación - Plaza del Altozano - Clemente de la Cuadra - Ayuntamiento - Álvarez Quintero - Sevilla - Fajardo - Maestro Bernabé García - La Corredera - Plaza de Santa Ana - La Fuente Vieja - Plaza de la Constitución - Carrera Oficial (23:00) - Plaza del Altozano - Virgen de Consolación - San Juan Bosco - Entrada (21:30)
 
 
ACTUALIDAD | Listado de la cofradía para el Santo Entierro Magno ACTUALIDAD | Listado de la cofradía para el Santo Entierro Magno Reviewed by Redacción on abril 16, 2025 Rating: 5
Con la tecnología de Blogger.