Hermandad Salesiana y Cofradía de Nazarenos del Stmo. Cristo del Amor, Ntra. Sra. de las Veredas, María Auxilio de los Cristianos y San Juan Bosco
AA. AA. DB. ESTUDIANTES
La Hermandad de los Estudiantes realiza estación de penitencia en la
tarde del Martes Santo desde la Basílica de María Auxiliadora del
Colegio Salesiano con los pasos del Stmo. Cristo del Amor y Ntra. Sra. de las Veredas.
PASO DEL STMO. CRISTO DEL AMOR
Stmo. Cristo del Amor, obra de José Pérez Conde (1963), Santa María Magdalena y Longinos de Sebastián Martínez Zayas (2003).
«Vinieron, pues, los soldados y rompieron las piernas al primero y al otro que estaba crucificado con Él; pero llegando a Jesús, como le vieron ya muerto, no le rompieron las piernas, sino que uno de los soldados le atravesó con su lanza el costado, y al instante salió sangre y agua.» (Jn. 19, 32-34).
- Capataz: Antonio Javier Ruiz Fuentes
- Cera: Blanca
- Flores: Claveles rojos
- Acompañamiento musical: Banda de cornetas y tambores de Ntro. Padre Jesús Nazareno de El Arahal
Para leer la descripción sobre el paso de misterio hacer clic aquí.
![]() |
Fotografía: Salvador Criado |
PASO DE NTRA. SRA. DE LAS VEREDAS
- Capataz: José María Rivera Castro
- Cera: Blanca
- Flores: Jacintos blancos de Holanda, freesias, calas, flor de cera, helecho y ruscus.
- Acompañamiento musical: Banda de música municipal de El Arahal.
El rostrillo de Nuestra Señora de las Veredas se compone de varias piezas de encaje de bruselas duquesa con aplicaciones en punto de aguja. Todas ellas de la segunda mitad del siglo XIX. Sobre su mano derecha pañuelo de punto de duquesa inglés (honiton). Ambas piezas han sido donadas por un hermano.
Porta saya bordada en hilo de oro sobre terciopelo verde realizado en el taller de bordados de nuestra Hermandad siguiendo el diseño de Jesús Miguélez. Bajo la cinturilla de malla estrena fajín de general, regalo de la familia Martín Corrochano. Sobre la lazada del fajín porta medalla de plata al mérito en campaña de la Guardia Civil, cedida por un hermano a Nuestra Señora de la Veredas.
Para leer la descripción completa del paso de palio hacer clic aquí.
![]() |
Fotografía: Salvador Criado |
NAZARENOS
Túnica blanca de cola con botonadura y antifaz rojo, ceñida por cordón igualmente rojo, anudado y caído al lado derecho de la cintura. Sobre el antifaz, centrado y a la altura del pecho, figura en dorado el escudo de la hermandad. Calzado clásico y calcetines negros.
Los cirios de los nazarenos son de color blanco, a excepción de los últimos tramos que serán burdeos en el último de misterio y azul en el último de palio.
- Primer tramo: Cruz de guía acompañada por dos faroles
- Segundo tramo: Senatus acompañado de cuatro diputados
- Tercer tramo: Estandarte acompañado de cuatro diputados
- Cuarto tramo: Bandera de antiguos alumnos salesianos acompañada de cuatro diputados
- Presidencia del paso del Stmo. Cristo del Amor
- Cuerpo de acólitos del Stmo. Cristo del Amor
- Penitentes con cruz y sin cruz
- Banda de cornetas y tambores de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Arahal
- Primer tramo: Cuerpo de acólitos con cruz alzada
- Segundo tramo: Simpecado concepcionista
- Tercer tramo: Bandera blanca
- Cuarto tramo: Bandera de María Auxiliadora
- Quinto tramo: Libro de reglas
- Presidencia del paso de Ntra. Sra. de las Veredas
- Cuerpo de acólitos de Ntra. Sra. de las Veredas
- Bocinas
- Penitentes con cruz y sin cruz
- Banda de música Municipal de Arahal
ESTRENOS
- Restauración del simpecado concepcionista, por el taller de los Hermanos Angulo de Lucena.
- Restauración y recuperación del antiguo llamador del paso del Stmo. Cristo del Amor.
- Parihuela para el paso de misterio.
- Manto de terciopelo burdeos para Ntra. Sra. de las Veredas.
- Dieciséis borlas de hilo de oro sujetas sobre cordones para el paso de palio.
- Gloria para el techo de palio con la imagen de Ntra. Sra. de las Veredas gloriosa, obra de Pablo Fernández Hurtado (para más información hacer clic aquí).
- Techo de palio bordado en oro entrefino, diseño de Jesús Miguélez y realizado por el taller de bordados de nuestra Hermandad.
- Repostero para el paso de palio realizado a base acrílicos, por NHD. Antonio Manuel Fuentes Rodríguez.
- En la cofradía pueden contemplarse multitud de elementos que hacen referencia al carácter salesiano de la Hermandad: bandera de Antiguos Alumnos y varas de acompañamiento, varas de presidencia del misterio con la imagen de San Juan Bosco, bandera de María Auxiliadora, varas de presidencia del palio con la imagen de María Auxiliadora, reliquia de San Juan Bosco que preside la entrecalle del paso de palio, capilla del respiradero con la imagen de María Auxiliadora así como en el propio techo de palio que contiene en su borde perimetral la oración ''Rendidos a tus plantas''.
- El presente año, tras su restauración, se recupera el primitivo llamador proveniente del paso de estilo gótico con el que el Stmo. Cristo del Amor estuvo procesionando durante los primeros Martes Santo.
- Dos años después de que fuera completado Ntra. Sra. de las Veredas estrenará el bordado del techo de palio tras haberse podido contemplar previamente en la exposición organizada por nuestra Hermandad con motivo del cincuenta aniversario de la Virgen así como en la exposición magna ''Nostra Fides'' que organizó el Consejo Local de Hermandades y Cofradías el pasado año.